MOAI, limpacristales y cámara web todo en uno
En septiembre de 2016, MOAI presentaba el prototipo de lo que muchos bautizamos como el «roomba» para los acuarios. Un robot capaz de limpiar de manera autónoma los cristales del mismo. Pero no sólo es capaz de realizar dicha tarea, si no que además el cuerpo del robot incorpora una cámara. Esto nos sirve para poder ver a los habitantes del acuario desde nuestro smartphone o tablet cuando estamos fuera de casa.
Hasta el momento de su presentación, varios han sido los prototipos y diseños realizados. Un total de ocho prototipos han sido necesarios durante el desarrollo del proyecto.

El diseño mostrado el pasado año ha sufrido ligeras modificaciones. De esta manera corrije algunos problemas con los ángulos de visión de la cámara. El tamaño del gadget también se ha aumentado para incorporar un imán de mayor tamaño y poder usarlo en cristales de hasta 20 mm de grosor (MOAI Plus).

Gracias a la tecnología empleada basada en ultrasonidos, el dispositivo será capaz de crear un mapa sobre el cristal del acuario y limpiarlo sin saltarse un sólo centímetro cuadrado del mismo.

Una vez concluida la tarea, el robot vuelve a su posición inicial. Donde permanecerá inmóvil hasta que volvamos a indicarle que se mueva.
A través de la APP desarrollada por MOAI tanto para Iphone como para Android, podremos mover el robot a nuestro antojo. Visualizando hasta el último rincón de nuestro acuario.

La misma aplicación incluye la opción de programar la tarea de limpieza el día y hora deseados. E incluso si queremos repetirla semanalmente.

Si estás pensando en adquirir una unidad (o varias) tienes hasta el 31 de octubre para adquirirla con un 30% de descuento sobre su precio final. Para hacerlo solo tienes que entrar en la plataforma KICKSTARTER. Donde han conseguido financiar el proyecto en a penas 72 horas desde su lanzamiento. Todo un éxito sin duda.
Su lanzamiento al mercado se espera para el segundo cuatrimestre de 2018. Mientras tanto, no nos queda otra que seguir pasando el imán por los cristales del acuario de forma manual.
Para cerrar el artículo os dejamos un timelapse del funcionamiento del robot MOAI a velocidad 10X. Estaremos atentos a futuras noticias para manteneros informados.
Deja un comentario