Las bombas de la gama Syncra son de sobras conocidas por muchos de aficionados. Tanto de agua dulce como de agua salada, llevan años afianzadas en el mercado gracias a su silencioso funcionamiento y al buen rendimiento que proporcionan. La nueva Sicce Syncra SDC es la apuesta de Sicce en cuanto a bombas de impulsión electrónicas se refiere. Con ella, Sicce amplía su catálogo con una serie de bombas electrónicas y que además incorporan conectividad WIFI con nuestro smartphone o tablet.
A continuación repasaremos las principales características de la Syncra SDC 7.0 y analizaremos los diferentes modos de funcionamiento de su controlador.
[REVIEW] Sicce Syncra SDC 7.0

PRESENTACIÓN
La Syncra SDC viene presentada en una caja de cartón grueso. Está decorada con un fondo de color gris oscuro sobre el cual se han estampado los logotipos de la marca y varias imágenes de la bomba, el controlador y las principales características de la misma.
La caja tiene unas dimensiones exteriores de 300x150x190 mm y un peso aproximado de 3.700 gramos.

Detalles como el control mediante WIFI, la posibilidad de ampliar la garantía hasta los 5 años, el caudal máximo y mínimo, la potencia, o la altura máxima hasta la cual es capaz de impulsar el agua, es solo parte de la información impresa sobre la caja. El resto de información disponible es la siguiente:
UNBOXING
Una vez abierta la caja, lo primero que nos encontramos es un manual de instrucciones. Bajo el mismo, los dos compartimentos en los que se encuentra dividido el interior de la caja. El compartimento izquierdo aloja el controlador, la fuente de alimentación y los accesorios, y el derecho, el cuerpo de la bomba.

Manual de instrucciones
El manual de instrucciones incluye algunas imágenes con información sobre la correcta instalación de la bomba. También muestra una tabla con los diferentes modos de funcionamiento del controlador. Además, el libro dedica tres páginas con información útil sobre el montaje y mantenimiento del conjunto. Esta última información está disponible en varios idiomas, entre ellos el español. Las páginas finales del manual explican la manera de conectar nuestro smartphone con la Syncra SDC a través de una red WIFi y así poder acceder a la configuración total de la bomba a través de la App CONTROLL. Está disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para los usuarios de Android.

En unas líneas más abajo, después de realizar el unboxing de la bomba, veremos lo relativo a la instalación y configuración de la misma.
Llegado el momento de sacar de la caja la bomba y todos sus accesorios, hacemos sitio sobre la mesa del estudio y procedemos a colocar en orden el contenido de la misma. Como hemos comentado anteriormente, de la parte izquierda sacamos el controlador, la fuente de alimentación, el cable de corriente de la fuente y una bolsa con varios conectores diferentes para usar el que mejor se adapte a nuestra instalación. De la parte derecha sacamos el cuerpo de la bomba y una bolsa con cuatro piezas de silicona en su interior que harán de silenblocks entre la Syncra SDC y el suelo.

Tras la primera toma de contacto, tenemos que destacar la calidad de los materiales usados y la terminación dada a todas las piezas del conjunto. No hay bordes cortantes ni piezas mal encajadas. Tanto la carcasa de la bomba como la del controlador están fabricadas en ABS, siendo la terminación de la bomba en negro mate y la del controlador en un elegante negro brillante.
Fuente de alimentación
La fuente de alimentación sigue la misma línea en el uso de buenos materiales. En este caso, Sicce no lo ha dudado y ha recurrido al prestigioso fabricante Mean Well para alimentar su bomba. El modelo en concreto es el GS120A24-R7B, capaz de ofrecer hasta 5 Amperios a 24 Voltios, lo que se traduce en una potencia máxima de 120W.
Caudal
Sobre uno de los laterales de la bomba podemos ver una pegatina con las especificaciones de la misma. Tal y como pudimos leer en una pegatina sobre la caja, la Sicce Syncra SDC 7.0 ofrece un caudal comprendido entre los 3000 l/h y los 7000 l/h, pudiendo impulsar agua hasta los 5 metros de altura con un consumo máximo de 65 W. Para ello, se recurre a un rotor con un diseño de aspas en forma de espiral compuesto por 10 palas curvadas y agrupadas de manera asimétrica de dos en dos. El eje del rotor es cerámico y tiene un diámetro de 6mm.
Rotor
La siguiente imagen muestra el diseño del rotor, el cual se extrae del cuerpo de la bomba sin necesidad de ejercer fuerza alguna sobre él. De nuevo, el ajuste entre la bomba y el rotor es perfecto. El uso de una junta tórica de caucho entre el soporte del rotor y el cuerpo de la bomba asegurará la unión de ambas partes para un funcionamiento sin vibraciones del conjunto. El eje del rotor es cerámico y tiene un diámetro de 6mm.

Para llegar hasta el rotor, tenemos que desmontar la tapa que lo cubre. Para ello, no ha sido necesario el uso de ninguna herramienta (normalmente esta pieza va sujeta mediante varios tornillos). Sicce ha empleado una abrazadera para asegurar la unión de ambas piezas. Es la primera vez que vemos algo así, y nos parece una opción muy acertada, ya que al prescindir de piezas metálicas para este fin evitamos un posible problema generado por la oxidación de algún tornillo.
La abrazadera parece robusta, y no da la sensación de que pueda romperse durante la manipulación de la misma. Aunque recomendamos tener cuidado y no abrirla más de lo necesario para extraer la tapa del rotor. Bastará con levantar levemente la pestaña que cierra la abrazadera para dejar libre la tapa del rotor.

Salida de agua de la bomba
La salida de agua de la bomba, es orientable 360º, lo que nos permite cambiar su orientación en función de las necesidades de nuestra instalación. En la siguiente imagen hemos girado la tapa del rotor 90º a modo de ejemplo, permitiendo que la salida de agua quede paralela con respecto al suelo. Tanto la entrada de agua a la bomba como la salida de la misma, llevan conectores machos roscados. En el kit de boquillas suministrado encontramos adaptadores para tubo de 25 y 32mm de diámetro, y podremos usar tanto tubo rígido de PVC como manguera flexible de silicona para realizar las conexiones.
En la imagen anterior podemos ver el conjunto de patas de silicona que incorpora la bomba. Son de buen tamaño y absorverán cualquier vibración que la bomba pueda generar. Para colocarlos sobre la bomba basta con ejercer una ligera presión con ellos sobre los orificios situados en la base de la Syncra SDC para tal finalidad. La siguiente imagen muestra el resultado tras ser colocados.

CONTROLADOR
Llega el momento de analizar el controlador y sus modos de funcionamiento. Cogemos el mando y vemos que todos los controles son táctiles. Bajo los diferentes «botones» se han colocado varios leds que nos indicará el estado de la bomba en todo momento. En la parte trasera nos encontramos con un soporte magnético para colocar el mando del controlador sobre cualquier panel de nuestra instalación. Para la instalación del soporte podemos usar la cinta adhesiva que incorpora o bien un par de tornillos para una fijación más segura.

La conexión entre el mando, la bomba y la fuente de alimentación se realiza mediante un conector con forma de «T»que incluye el propio mando. A un extremo de la T conectaremos la bomba, mientras que en el otro extremo conectaremos la fuente de alimentación. El tipo de conector es diferente a cada extremo de la «T». Por esto las conexiones no dejan lugar al error. Los dos conectores son roscados y con protección IPX8 antihumedad.
Teclas
Sobre el mando, tenemos las siguientes teclas u opciones:
· ONN/OFF, enciende o apaga la bomba. Alrededor de este botón se encuentra el dial para establecer el nivel de potencia de la bomba.
· ECO, establece un ciclo nocturno de menor intensidad con una duración de 7 horas.
· PAUSE, establece una pausa de 10 minutos de duración. Úsala para tareas de mantenimiento o para alimentar a peces y corales.
· LOCK, indica el bloqueo del mando.
· WIFI, indica si el mando tiene conectividad inalámbrica.
· MODE, botón de navegación entre los diferentes modos de funcionamiento.
Tanto la función PAUSE como la función ECO, nos permite configurar la velocidad de funcionamiento una vez seleccionados. Es decir, podemos establecer una potencia mínima que nos permita dar de comer a corales o peces, sin necesidad de detener la bomba por completo.
Menú MODE
Dentro del menú MODE, podemos seleccionar entre cinco modos de funcionamiento, que según el elegido crearemos un patrón de oleaje diferente. Esta función hasta ahora solo se encontraba en las bombas de movimiento, aunque cada vez es más frecuente vez bombas de impulsión con diferentes modos de oleaje. Los modos disponibles son LAGOONAL RIPPLE (led 1 encendido), SHARP BREAK (led 2 encendido), REEF CREST (led 3 encendido), SLOW CURRENT (leds 1 y2 encendidos) y FAST CURRENT (leds 2 y 3 encendidos). En la imagen de abajo podemos ver el patrón de oleaje que creará cada uno de los modos cuando estén seleccionados.

A parte de los modos anteriores, la bomba se vuelve completamente configurable mediante el uso de al aplicación CONTROLL. Desde ella, podemos crear patrones de tiempo de funcionamiento, velocidad y de modo de oleaje de la bomba.
Instalación de la app
Los pasos a seguir para la instalación y configuración de la APP apenas nos llevará unos minutos hasta completarla. La red WIFI de nuestro hogar o lugar de trabajo deberá estar activa. El manual de configuración también está disponible a través del siguiente enlace para su descarga [Configuración CONTROLL android/iphone]. Una vez instalada la aplicación de control en nuestro smartphone, nos encontramos con una interfaz muy amigable. Os dejamos unas capturas de algunas de las diferentes pantallas que tendremos disponibles.
La aplicación incluye mucha información de la bomba. Incluso nos muestra el consumo según la potencia configurada. Podemos configurarle alertas y notificaciones, que serán muy útiles para saber si ha habido algún problema durante nuestra ausencia. Otro detalle es la disponibilidad de un tutorial de configuración paso por paso a través de la propia APP. Sicce ha pensado muy bien en todo a la hora de diseñar la aplicación. Nosotros al menos no echamos nada en falta.
INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
El juego de conectores que incorpora nos brinda muchas posibilidades a la hora de conectar la bomba. Su instalación no supondrá dificultad alguna.

Podemos optar tanto por el uso de PVC rígido como de manguera flexible de silicona o caucho. Los conectores disponibles nos permiten realizar la unión tanto con tubería de 25mm de diámetro como de 32 mm. Para la unión con tubería de PVC será necesario el uso de pegamento especial de fontanería (pegamento para PVC). Si elegimos el uso de manguera flexible no será necesario el uso de pegamentos. La conexión se realizará a presión. Nosotros hemos usado manguera de silicona de 25 mm. Calentándola en agua caliente ha entrado sobre el conector de 32 mm. En nuestro caso, la unión ha quedado lo suficientemente segura como para no usar abrazadera o brida sobre la manguera.
Una vez realizadas las conexiones de las tuberías, colocamos la bomba en su lugar. Después procedemos a la conexión de los cables. Los tres cables se unen en una «T» con conectores roscados.
Tras realizar las conexiones ya podremos colocar el controlador en su lugar y poner en funcionamiento la bomba. Para ello, realizaremos una pulsación de un par de segundos sobre el botón ONN/OFF. Si tras enchufar la bomba está encendida una luz roja de bloqueo, pulsa ON/OFF ligeramente para desbloquear el mando. Ahora, ya tenemos la bomba a nuestra disposición y la podremos programar uno a nuestro antojo. LLegados a este punto, no nos queda más que probar la configuración que mejor se adapte a nuestro acuario. ¡Y disfrutar de nuestra nueva bomba!
Para finalizar la review, os dejamos un pequeño resumen con una valoración general de la bomba. Espero que os haya gustado nuestro análisis. Y si crees que nos hemos dejado algo atrás no dudes en dejarnos un comentario.
Encontraréis más información a través delos siguientes enlaces:
http://www.blueclownfish.com/es/sicce
Saludos 😉
Sicce Syncra SDC 7.0
Resumen
Sin duda, estamos frente a una bomba de gama alta, o PREMIUM, como queramos llamarlo. Su precio la coloca en un escalón por encima de otras bombas del mercado, pero a cambio ofrece más que cualquier otra. Tanto la calidad de los materiales empleados en su construcción como la terminación de los mismos es sobresaliente. No esperábamos menos de Sicce. El controlador wifi integrado es un plus que otras bombas ofrecen por separado, con el sobre precio que ello conlleva. La opción de ampliar la garantía hasta los 5 años aporta al aficionado un extra de confianza a la hora de decantarse por ella. Otro punto a su favor es el bajo ruido que genera su funcionamiento, incluso a máxima potencia el sonido generado es imperceptible.
Teniendo lo anteriormente citado en cuenta, damos una valoración general de 4.7 puntos sobre 5. Perdemos tres décimas en la media por la valoración del embalaje, ya que echamos en falta una protección extra del cuerpo de la bomba. Una bolsa de plástico con burbujas hubiese sido suficiente, aunque es cierto que el grosor del cartón empleado en la fabricación de la caja es lo suficientemente grueso como para evitar que la bomba pueda sufrir daños durante el viaje.
Y a ti, ¿qué te ha parecido nuestro análisis? ¿Qué puntuación pondrías a la Syncra SDC tras nuestra review?
Deja un comentario