[Vídeo-review] OCTO VarioS 2
La bomba de subida en el acuario marino
Cuando hablamos de las principales diferencias entre el equipamiento de un acuario marino frente a uno de agua dulce, siempre salta a la palestra el uso del skimmer de proteínas o el uso de un sump para alojar todo el equipamiento necesario para el mantenimiento del mismo.
Aunque es cierto que desde hace unos años el uso del sump se está extendiendo entre los aficionados y profesionales del acuario de agua dulce como sustituto de los filtros externos y filtros de mochila tradicionales, principalmente en medianas y grandes instalaciones. El sump por tanto, se trata de un elemento prácticamente imprescindible en toda instalación de marino siempre que las condiciones lo permitan.
En estos sistemas, dotados con sump, la bomba de subida o impulsión juega un papel fundamental, ya que es la encargada de devolver el agua hacia el acuario una vez ha pasado por las diferentes etapas del mismo.
¿Cómo elegir la bomba adecuada para nuestro acuario marino?
Llegado el momento de decidir qué bomba de subida instalar en nuestro acuario, una regla que podríamos seguir sería la de poder llegar a mover hasta 20 veces los litros del acuario. Es decir, para un acuario marino de 150 litros (sin contar la capacidad del sump), podríamos elegir una bomba con un caudal máximo de 3000 l/h. Aunque esta regla no se debería tomar como norma, ya que cada acuario tiene unos requerimientos diferentes, sí que puede servir de orientación en el momento de elegir una bomba de subida para nuestra instalación. La decisión final va a depender de factores como las bajadas de agua de las que dispone el acuario, el diámetro de las tuberías de desagüe, o incluso si la propia bomba de subida va a alimentar algún reactor de medios.
A partir de ahí, las opciones que nos ofrece el mercado actual son muy numerosas. Caudal variable o fijo, con o sin controlador, configurables desde una app instalada en nuestro smartphone o manualmente desde el controlador, con o sin conectividad inalámbrica o la posibilidad de establecer pausas para la alimentación son algunas de las características que podemos encontrar entre las principales marcas del mercado.
Otro factor a tener en cuenta en el momento de decidirnos por una bomba de movimiento u otra, es lo silenciosa que sea en su funcionamiento, siendo este quizás el factor determinante para muchos aficionados. Concretamente por este motivo tomé la decisión de sustituir la bomba de subida que tenía instalada de nuestro acuario marino de 120 litros.
Si te has fijado en la imagen de cabecera de este artículo, ya sabrás que la bomba elegida ha sido una OCTO, concretamente la OCTO VarioS 2 de 3.000 l/h de caudal máximo, la más pequeña de la gama. ¿Quieres conocerla en detalle? Ponte cómodo, dale al play y descubre lo que OCTO nos ofrece en su nueva gama de bombas electrónicas VarioS…
Para finalizar la review, os dejamos un pequeño resumen con una valoración general de la bomba.
OCTO VarioS 2
Resumen
Si buscas una bomba de subida silenciosa, bien construida y con las opciones necesarias para el mantenimiento de tu acuario marino, cualquier bomba de la gama VarioS cumplirá con creces con tus necesidades. Cabe destacar lo silencioso de su funcionamiento incluso a máxima potencia, la doble pausa para alimentar a nuestros peces o corales y el sistema de seguridad mediante sensor de flotador.
Los accesorios incluidos en la caja son suficientes para poder llevar a cabo la instalación del equipo sin necesidad de recurrir a piezas adicionales de fontanería.
Echamos en falta conectividad inalámbrica (WiFi) para poder controlarla desde nuestro smartphone, como podemos hacer con la Sicce Syncra SDC y que ya incluyen varios fabricantes en sus bombas, aunque no es una característica que afecte al rendimiento de la bomba.
Si necesitas más info tanto de la gama VarioS como de otros productos de OCTO puedes echar un vistazo a los siguientes enlaces:
Blueclownfish – Distribuidor OCTO para España y Portugal
Reef Octopus (OCTO) – Pagína web del fabricante
¿Te ha gustado nuestra review de la OCTO VarioS 2? Si es así, no olvides seguirnos a través de nuestros canales en las redes sociales. Numerosas reviews están por llegar en los próximos meses, no te pierdas ninguna!!
>>> aguasalada en FACEBOOK, INSTAGRAM y YOUTUBE <<<
Y si tienes alguna duda referente a la nueva bomba de nuestro acuario marino de 120 litros, déjanos un comentario y te responderemos lo antes posible.
Gracias por leernos 😉
Deja una respuesta