Philips CoraCare 2020 (Gen 2)
La irrupción en 2016 de la gigantesca Philips en el mercado de la acuariofilia marina con un producto propio no quedará en una anécdota, y prueba de ello es el anuncio de una nueva generación de sus pantallas CoralCare.
Philips ha elegido la celebración de la Marine Aquarium Conference of Europe (MACE) para presentar el prototipo de la segunda generación de las CoralCare, una lámpara led específica para el mantenimiento del acuario marino de la hasta ahora conocíamos dos versiones. La presentación del producto final se espera que se realice el próximo mes de mayo en Nuremberg (Alemania) en la edición 2020 de Interzoo.
Nueva por fuera …
El cambio más evidente de las CoralCare 2020 es sin duda un diseño plano y más acorde con la línea que presentan pantallas de iluminación para acuarios marinos de otros fabricantes.
El gran disipador de la primera generación desaparece para dar lugar a un disipador más liviano y discreto. La refrigeración de la pantalla sigue siendo pasiva. Una disminución del número de diodos leds de esta nueva generación permite el uso de un disipador de menor tamaño. Todo esto hace disminuir el peso de la nueva pantalla desde los casi 11 kilos de su antecesora hasta los 7 kilos aproximadamente.
La nueva luminaria seguirá teniendo certificación IP65 que la protegerá contra salpicaduras accidentales y la humedad. Los leds van cubiertos por un difusor de vidrio templado translúcido del mismo tipo que en la generación actual. Difusor que tras ser implementado por Philips en su CoralCare, hemos visto como de aspecto similar como accesorio para pantallas de otras marcas.
…y nueva por dentro.
Y es que la CoralCare 2020 también se renueva por dentro. La nueva generación contará con un conjunto de leds formado por 68 diodos divididos en 6 clústers. Dicho conjunto de leds será controlado por un nuevo controlador inalámbrico con conectividad USB, Wifi y Bluetooth. El diseño de una nueva app permitirá el control remoto de las CoralCare desde nuestro smartphone o tablet. Quizás la funcionalidad más solicitada por los usuarios de la primera generación.
Dos serán los canales encargados de configurar el espectro emitido por las nuevas pantallas. Estos dos canales permiten aumentar o disminuir la intensidad de los leds y modificar el espectro para simular las condiciones lumínicas que los corales de nuestro acuario recibirían en su entorno natural.
Lo que no cambia con respecto a su antecesora es la superficie de acuario a cubrir, siendo ésta de hasta 90×70 cms para acuarios mixtos y de 80×60 cms para acuarios con predominio de corales SPS.
Otros datos a tener en cuenta serán la potencia, establecida en 170w, y la posibilidad de controlar hasta 4 pantallas con un mismo controlador. Para ello las 4 pantallas deberán ser de la misma generación. La combinación de pantallas de la generación 1 y 2 en un mismo acuario requerirá el uso de controladores independientes.
Versiones para Europa y Estados Unidos
La versión 2020 de las CoralCare estará disponible tanto para el mercado europeo como para el mercado estadounidense y esperamos que lleguen al mercado para el segundo trimestre del próximo año.
A lo largo de las próximas semanas obtendremos más información sobre ellas, y volveremos a escribir para contarlas. Mientras tanto, sed felices & «happy reefing»!!
Saludos 😉
Deja un comentario